miércoles, 24 de agosto de 2016

"El equipo de trabajo es la clave del éxito"

Mano a mano con el entrenador riocuartense Sergio Carezzana

Confidencial:
Hincha de: River
Tu mejor caballo: Equal Class
Un deseo turfístico: Ganar un G1
Tu jockey preferido: Pablo Falero y Juan Cruz Villagra
Mate o cafe: Cafe
Un animal que no sea el caballo: Perro
Un referente turfístico: Roberto Pellegata
Un idolo: Enzo Francescoli

¿Contanos un poco sobre la actualidad de tu stud?
Hoy tengo 9 peones y 6 vareadores que todos son jockeys. Tengo 48 caballos en 5 studs distintos de los cuales 28 están dentro de las instalaciones del hipódromo y, 20 en mi casa que está justo al frente de la entrada al hipódromo.

¿Este es el mejor momento tuyo dentro de la actividad?
Nosotros teniendo en cuenta el porcentaje de caballos en cuida y carreras ganadas siempre estuvimos parejo, ahora parece que ganamos más por que tenemos más caballos. Eso si, agradezco a los peones, veterinario, jockeys,  ami hijo Martin, a mi señora, a la familia en general y ni que hablar de los patrones, que la verdad es uno mejor que otro.

¿Sos un cuidador que te apoyas mucho en el veterinario?
Si, y también en que opinan los jockeys. Esto es un equipo, si tenes uno que te patee en contra olvidate... Mi veterinario es Alberto Viassolo.

¿Te sentís más cómodo vareando caballos para la corta o para la larga?
Me da lo mismo, pero cada vez me gusta más varear caballos para la larga. Para las cortitas  no hay más, ahora para nosotros la corta es de mil metros.

¿Tu pensamiento es correr en Buenos Aires?
Si, fundamentalmente Palermo, me gusta más que San Isidro y La Plata. Los caballos nos responden mejor en Palermo, no se por que.

¿Cual es la clave del éxito de Sergio Carezzana?
El equipo de trabajo, no hay otra.

Vemos que estas pasando un gran momento con los caballos del Haras Don Florentino ¿Cuantos caballos les entrenas?
Ahora hay 13 reservados de ellos. Sin dudas tengo un apoyo bárbaro de la familia Grimaldi.

Y con Que Vida Buena ¿Tenes buena sintonía?
A nosotros nos están dando un gran resultado, nos a ido estupendo.

¿Que camino van a seguir los defensores del Stud El Doctor (CBA) Rabbit Inc y Le Chatelier?
Rabbit Inc va a ir a correr el Aniversario de Villa Maria si dios quiere y Le Chatelier si nos sale una carrera en el interior lo correremos. Y eso sí, ambos correrán en yunta el Clásico San Jerónimo en el Hipódromo Córdoba. También tengo a Best I Had que posiblemente llegue al San Jerónimo, ya que tuvo un pequeño problema en el training hace poquitos días.

¿Tenes algún hobbie fuera del turf?
No, me gustaba mucho el futbol pero estoy viejo. Jugué en la Liga Beccar Varela, 9 años seguidos en Atenas de Ucacha y un año en Talleres de Etruria, jugué hasta los 29 años y a los 14 fui a probarme a Newells Old Boys , quedé pero me volví. Ahora tengo 50 años y por ahí hago renegar a los chicos siendo arquero. El fútbol es un recuerdo, ahora soy todo turf.

¿Tu hijo Martin te ayuda mucho?
Es mi mano derecha, si no estuviera el no podría hacer lo que hago.

¿Cuales fueron los mejores caballo que entrenaste?
Los mejores que tuve la suerte de entrenar fueron La Filosofa, Indian Power, Megafive y Equal Class. Eran muy buenos caballos en las distancias que corrían.

¿Y tu momento más glorioso en el turf?
En el año 2012 cuando Megafive ganó el Clásico Venezuela (G2) en Palermo. Un momento inolvidable.

Por último ¿Que mensaje le dejas a la gran afición del turf?
Que no hay otra cosa más linda que esta actividad. Eso si, te tiene que gustar y hay que llevarlo adentro. Y también quiero agradecer a los patrones que sin su apoyo no hay nada.


No hay comentarios:

Publicar un comentario