sábado, 10 de septiembre de 2016

"Tenemos muy buenas expectativas con el remate y el San Jerónimo"



Esta mañana en el Hipódromo Córdoba dialogamos con Santiago Britos, Vocal de la Comisión de Carreras del "H" cordobés, donde nos adelanta todo lo que se va a venir para el circo de Bº Jardín en estos dos meses, ya de cara a la tradicional reunión del Clásico San Jerónimo y también a un Gran Remate Haras Zonales.

Contanos un poco que se viene para el Hipódromo Córdoba
El sábado 24 de septiembre se hará un Gran Remate Haras Zonales, es la 2º subasta que se va a hacer en el Tattersall de Córdoba de Haras Zonales. Es un remate más "popular" diría yo, por que no se seleccionan los potrillos, si no que se intenta que los cabañeros zonales vendan sus productos. Los caballos que saldrán al ring de ventas están listos para la doma y a decir verdad son unas piezas barbaras. La idea es que de ese catalogo corran una Polla parecida a la que se hizo el año pasado, pero ahora queremos implementar que esa polla la puedan correr todos los caballos subastados en la provincia de Córdoba que estuvieron en un catalogo.

¿Que cabañas y con que productos participarán de la subasta?
Las cabañas que estarán presentes en este remate son La Nobleza, Ranquel, La Viryinia, Pompeya, El Elegido y La Fortaleza, con potrillos hijos de Pretty Cute, Lord Jan, Mi Amiguito, Reflect, Scooby, Greenspring, Sunray Spirit, Cartier Gold, Expressive Halo, Villero Cat, Faster, Bella Shambrock, Alpha Plus, Storm Sage, The Leopard y Life Of Victory. También te quiero comentar que se agregarán 2 hijos de Oystercatcher del Haras Facundo y Federico y 2 potrillos de Haras La Valkiria. Me gustaría invitar a todos los propietarios que se arrimen a la subasta para que puedan adquirir un lindo potrillo para poder competir el año que viene.

¿Que expectativas hay con la gran reunión del San Jerónimo?
Muy buenas como siempre. La carrera en sí tiene un 20% más de premio y hay un aporte del Circulo Cordobés de Propietarios que da $10.000 al caballo radicado en el Tattersall de Córdoba mejor ubicado, y $5.000 al segundo. La reunión será bien popular, tendrá una entrada muy accesible de $100 de los cuales $50 son para jugar en boletos, así que creo que la concurrencia del público será masiva. Seguiremos con carreras por carta que son 14 y para mí se van a llenar todas. Otros atractivos que va a tener la reunión es que habrá juego para niños, paracaidistas, vendrá un cantor a cantar el himno nacional argentino y algunos tangos. Seguramente será una gran fiesta de turf.

¿Esta semana trabajaron en la pista principal?
La idea es trabajar sobre las 2 pistas, tanto la chica como la grande por que las dos componen el hipódromo. Mientras la grande esté cerrada, se utilizará la chica que hasta hace un tiempo estaba prácticamente abandonada pero ahora la estamos poniendo en condiciones. Sobre la cancha grande se esta arreglando mucho con maquinas, rastras y todos lo necesario sacando arena de algunos lados, agregando en otros. Por suerte los desagües de la misma están todos en condiciones así que si nos llueve mucho no habrá problema por que el agua drenará.

Por último ¿Que otras obras tienen previstas para el Hipódromo Córdoba?
Una vez que se termine este año, ya con la cancha grande bien arreglada, vamos a luchar para hacer 50 boxes, creo que lo vamos a lograr y también arreglaremos el Castillo del Jockey Club (tribuna oficial) para que llegue a tener una vida diaria. La meta es que esa hermosa tribuna sea nuestro Club House, con un bar, restaurante, una agencia un poco más amplia así todos los burreros la podamos disfrutar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario