jueves, 15 de agosto de 2019

¿Para un caballo es más fácil ser un "astro" en la pista o en el haras?

En el mundo del turf los caballos/yeguas tienen dos grandes oportunidades para ser exitosos y quedar en la memoria de toda la grey burrera. Sin dudas que el crack que gana el Carlos Pellegrini (G1), Nacional (G1), Felix de Alzaga Unzue (G1), Joaquin S. de Anchorena (G1), y muchos grandes premios más, salta al estrellato de inmediato. La otra fase para que un caballo logre una fama importante es ser un semental de lujo, el cual produce hijos y la gente de turf pelea por comprarlos en un ring de ventas. En el rendimiento netamente deportivo todos los años salen nuevos fenómenos o por lo menos ejemplares que logran un muy buen nombre al imponerse en estos cotejos, por el simple hecho que nuestro calendario de carreras cuenta con grandes premios ya programados año a año. Esto no es un logro menor, pero para nosotros ser un diferente en la padrillera es algo absolutamente difícil. Seguramente una cosa lleva de la mano a la otra, pero no en todos los casos sucede. En el haras los caballos ingresan en un mundo diferente, puesto que ya no depende se si mismo, sino que también del apoyo genético y de pista del plantel de yeguas madres que se le presentan, lo que transformar en un laberinto de difícil salida a los campeones de los haras. En resumidas cuentas, en la pista depende de su entrenador y de lo que invierta su propietario para darle lo mejor para que deportivamente pueda tener un buen rinde. En tanto en los establecimientos de cría, cualquiera sea del país, estará sujeto al criador, a las yeguas y a los futuros dueños de los hijos que sean vendido. Es decir una cadena bastante más larga para llegar al éxito. Si bien es verdad que en la pista dependerá de sí mismo, ganando un par de G1 pasará a ser respetado por todos, y si bien es cierto que puede tener cientos de hijos, siempre el trayecto más complicado es transformarse en un padrillo de éxito. Para que lo piensen ustedes... ¿Cual es su opinión?


1 comentario:

  1. Sin dudas que es más sencillo en las pistas. El rol de padrillo es muy complicado. Eh visto grandes corredores no imprimir ni larga nada. Mí preferencia en padrillos son los grandes milleros. Mí experiencia me dice que los grandes fondistas nunca son buenos padrillos (ej. Latency, life of victory, expressive halo, lingote de oro, etc.)

    ResponderEliminar