sábado, 2 de mayo de 2020

Aqui están, estos son... ¡¡¡ Los orígenes de las caballerizas !!!

Como nota curiosa se nos ocurrió entrevistar a distintos propietarios de haras y caballerizas, pero con una pregunta que pocas veces es realizada, dado a que no se le da tanta importancia. En esta ocasión distintos propietarios nos cuentan el origen del nombre de su stud y si los colores de su chaquetilla tienen o no algún significado. Seguramente esta atractiva nota será realizada nuevamente con diferentes personajes. Pasen y lean !!!

Diego Calvo (Stud Don Lucas - Villa Dolores/Córdoba): "El stud surge en el año 2005 aproximadamente. En ese entonces solo teníamos caballos cuadreros y de a poco fuimos incursionando en las carreras largas, hasta que actualmente nuestra caballeriza solo cuenta con caballos SPC. En el 2016 decidimos hacerla oficial, para poder correr con nuestros colores propios. El nombre es en homenaje a mi abuelo Lucas, y los colores no tienen un significado. Lo que sí te puedo decir, es que el verde flúor lo eligió mi viejo, para poder distinguirla bien cuando vienen en el pelotón".


Luis Sena  (Stud Gringa Furiosa - Rio Seco/Córdoba): "Por el año 1984 lo hice al stud, estando con el "ñato" Allende. No se me ocurrió mejor idea que ponerle Gringa Furiosa, por que mi ex señora se había enojado mucho y me había "corrido" de casa por que había comprado un par de caballos en un remate. Con respecto a los colores, el celeste es por que soy hincha de Belgrano y el trébol de cuatro hojas es el de la buena suerte. Y mi agencia de quiniela se llama Agencia El Trebol. La hice más o menos en el año 2000".

Marcela Andrenacci (Stud Haras La Fortaleza - Serrano/Córdoba): "Una de las virtudes cardinales es La Fortaleza, capaz de vencer el temor y huir de la temeridad. Es más fuerte quien ha sufrido mucho. Es un significado que expresa muchas cosas, pero es el nombre que sentí. En tanto los colores, amarillo por la luz que ilumina nuestro andar y verde por la esperanza".


Gustavo Picotto (Stud Los Chicos - Rio Cuarto): "El inicio fue en 1972, mi viejo ya tenía caballos mestizos de competición y ganó una carrera en Rio Cuarto. En esa época ya tenía dos hijos que iban a las carreras con él y con mi vieja. Para sacarse la foto mi viejo le gritaba a mi mamá que trajera a los chicos, que no se olvidara. Para ese entonces le sale la oportunidad de comprar un SPC, en donde al tiempo corre en Rio Cuarto y le pone el nombre de stud en honor a esa anécdota y a sus hijos. Da la casualidad que ese día gana la yegua y fue el primer triunfo que obtiene el stud. Los colores van en honor a eso, por que la yegua se llamaba Gran Argentina. Entonces él decide hacer la chaquetilla con los colores de la bandera azul y blanco. La herradura es la pasión que siente él y toda la familia por los caballos.

Fernando Zarate (Stud B-Z - Jesus Maria/Córdoba): "Iniciamos nuestro propio stud en el año 2015. Teníamos caballos desde antes pero en dos studs del norte. El Doctor de la familia Arias de Jesus Maria, y después fuimos parte del stud La Charata de San Jose de La Dormida del gran amigo Roque Rojas. Lo llamamos Las 3 F, por que mis hijos y yo tenemos en común que llevamos nombre con F. Yo Fernando, mi hijo mayor Facundo y el menor Francisco, pero no incluíamos a mi esposa. Entonces, cuando lo hicimos de manera legal al stud, y le pusimos B-Z. La primera letra de nuestros apellidos. Mi esposa Baez Maricel y yo Zarate Fernando. Creo que estuvo bueno incluirla, hoy ella es la titular. Los colores son por que hace mucho me dedico a la venta de cigarrillos y también soy fumador. Entonces todos nosotros estamos muy familiarizados con los logos y colores de las marcas que vendemos. Así que nos gustó identificarlo con Marlboro. Nos pareció buena idea y mis hijos diseñaron los detalles".

Jose Luis Montini (Stud 13 de Marzo - Córdoba): "Nosotros antes teníamos un stud que se llamaba Los Tres Frailes, por que era por los días de nuestros cumpleaños. Pertenecía a Walter Grillo, Mariano Araoz y yo. Después Mariano decidió vender su parte de los caballos y de ahí quedamos solos con Walter. Como ambos cumplimos años el 13 de Marzo, le pusimos ese nombre. Y por ahora no tenemos chaquetilla propia".

Marcelo Sans (Stud El Pequeño - Córdoba): "Con respecto al nombre del stud, nace charlando con los chicos que teníamos caballos. El nombre viene por que a mi papá le decían El Pequeño, entonces en homenaje a él lo bauticé así. Y justamente por ser "pequeño", no tengo colores propios. Si alguna vez los tengo, la chaquetilla va a tener rojo, blanco y azul".

Juan Jose Navarro (Stud Juan Cruz - Santiago del Estero): "La camiseta de nuestro stud es roja, blanca y verde, estos dos últimos colores por los de la ciudad de Frias. Y la banda roja que la cruza es por River Plate. El nombre Juan Cruz es por mi hijo. Hace 14 años que se llama así el stud".

No hay comentarios:

Publicar un comentario