miércoles, 8 de julio de 2020

¿Que es más importante?... El pedigree o el entrenamiento

En esta ocasión abrimos un interesante debate de turf, donde por su puesto todos podemos tener distintas posturas al respecto, dado a que seguramente cada uno tendrá un fundamento especial. Al momento de adquirir un producto de 2 años, la gran mayoría se fija en el pedigree, si es hijo de un campeón, madre productora clásica, entre otros aspectos. Sin dudas que la corriente sanguínea y el entrenamiento son un equilibrio, pero desde nuestro punto de vista con un buen entrenamiento es más fácil sacar un crack, aunque no tenga linajes celestiales. Claro está el ejemplo de los grandes sementales de cualquier turf del mundo, sus mejores crías, vaya casualidad, son las que entrenan los cuidadores cumbres a nivel mundial. En el caso de Argentina, los padrillos se lucen con los mejores trainers del turf grande y también del interior del país, por que tienen un cuidado especial que tal vez no se puede lograr en cualquier lugar de nuestro suelo. La sabiduría y capacidad de cada entrenador es crucial al momento de sacar un buen caballo, dado a que si tenes un buen cuidador las chances de sacar un crack crecen exponencialmente, pese a que el ejemplar sea de una sangre limitada. Por estadística podemos ver que los padrillos cumbres de Argentina, dieron casi todos sus G1 con un entrenador de primera, lo que le da una lógica a nuestro pensamiento. También salieron grandes caballos de pedigree "humilde" pero con cuidadores estupendos. En otras palabras, podes ser hijo de "Messi", pero si te entrenan toda tu vida en un club de barrio, las posibilidades de triunfar son más bajas. Y si sos hijo de cualquier persona común, pero desde chico estas en River Plate o Boca Juniors, posiblemente tengas muchas chances de ser una estrella.


12 comentarios:

  1. Yo conozco un cuida de la zona que a ganado con medio pelo y sin sangre..y a triunfado en toda Argentina y tambien conozco cuidas d la zona que no pierden tiempo con poca sangre la pregunta es mia donde esta la capacidad?? Yo opto por el primer caso con medio pelo les a ganado a grandes sangres y le an traido caballos d bs as que an salido NP..y a ganado aca y luego allá..

    ResponderEliminar
  2. Dale a cualquier mamerto, hijos de padrillos de la élite del turf. Y te puedo asegurar que de 10 alguno bueno te va a sacar, es como me decía un amigo " con yuyos, cualquiera es brujo"

    ResponderEliminar
  3. Para mí si un caballo que es un perro ni que lo agarre mandrake va a ganar...
    Un ejemplo de un excelente cuidador el "viejito" Crucci, con caballos que corrían la categoría y ya de edad logró ganar grupo 1. Nunca un positivo en doping ni nada raro.
    Un cuidador que gana con cualquiera, jj de La Plata. Pero son pura chuza nomás esos. Cambio la pregunta de la nota. Un buen propietario que supuestamente quiere a sus caballos, porque se los lleva a alguien como jj?

    ResponderEliminar
  4. miren quien ganan los clasico de G1 en cualquier año, el 80% con sangre de primera, es cierto tambien cuidados por grandes compositores.
    pero tambien es cierto q a estos cuidadores les llegan 20 o 30 potrilo sde similar origen q no logran destacar.
    conclusion: 70% sangre 30% la mano de un gran cuidador

    ResponderEliminar
  5. Sí le llevó a Pellegata un hijo de pan rallado y torta frita no sé sí gana la intermedia y quién me va a discutir lo que es "Pella" como cuidador. La sangre es todo los clásicos lo ganan cuidadores qué tienen 70-80-100 caballos como no va salir uno qué sirva......

    ResponderEliminar
  6. En el hip Córdoba los caballos son medio pelo por que los cuidadores son medio pelo. Y nadie con dos dedos de frente invierte para darle un caballo caro a los loquitos que cuidan en cba.

    ResponderEliminar
  7. Así es por eso los stud grandes que realmente invierten huyen del hipódromo cba.

    ResponderEliminar
  8. Esa pregunta en esta apasionante activadad no existe. Igual que preguntar vareo suave o exigente. No se puede definir por uno. Cuidar un caballo es un arte una pasion un dia a dia. Puede darse la situacion de que el humilde corra un clasico y que el cotizado corra con perdedores. Es un deporte fantastico. Se sueña toda la vida sacar el caballo de tapa. Sueño posible para todo propietario que compra un spc. A pensar mas en las notas. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es la gran verdad y si no el caso de candy ride un caballo rechazado con pedigre del montón salió el mejor caballo del mundo y padrillo ganador de la estadística. Hay que seguir soñando.

      Eliminar