miércoles, 16 de septiembre de 2020

"La alegría de haber ganado el Estrellas Sprint (G1) es algo inexplicable"

Tras el resonante éxito de La Reliquia en el Gran Premio Estrellas Sprint (G1), seguimos reuniendo sensaciones de su entusiasmado equipo. En esta ocasión hablamos con Cesar Peralta, quien entrena a la veloz hija de Que Vida Buena en el Hipódromo Oscar C. Boero (San Francisco - Córdoba), contándonos sobre como fue la transición para llegar a este cotejo.

"Un buen día recibo una llamada del Luis Grimaldi preguntándome como estaba la yegua, y yo le dije que bien. Me dijo preparala que vamos a correr el G1, me cayó como un balde de agua fría, pero estábamos a 27 días de la carrera. Pero nosotros, pese al tema de la pandemia, jamas dejamos de sacar un día los caballos, los teníamos a casi todos para correr. Un poco medio encima de todo, hicimos todo el sacrificio para poder llegar a correr esta prueba y tratar de preparar la yegua lo mejor posible. En tanto Lucas Grimaldi era quien me decía de mandar papeles y sangrados a San Isidro para el análisis previo. Fue toda una cosa media de locos. Nos empezamos a entusiasmar todos hasta que llegó el día del sorteo, nos tocó la gatera N°5. En medio de eso el veterinario revisándola, tocando todos los puntos para que una llegue a lo mejor a una carrera de estas exigencias. Yo era la primera vez que corría un G1, te imaginás como estaba. Ansioso pero muy tranquilo a la vez, por que sabíamos que llevábamos una yegua con muchas condiciones y cada vez que reprisaba corría muy bien. Teníamos a favor que los rivales venían de una inactividad, excepto una que ya había corrido. No te podes imaginar la alegría que uno sintió después de haber ganado esa carrera, es algo inexplicable, es algo que el que no tiene un caballo de carreras no lo puede sentir. Me dolió mucho que no estuviesen los dueños en el hipódromo, el "gringo" Grimaldi a quien le mando un fuerte abrazo, también a Luis, Lucas, Luciano, toda la familia, por que ellos son gente de mucho empuje. Yo les cuido desde hace muchos años, desde que yo estaba en La Para, a pesar de que a ellos les gustan las largas, siempre me apoyaron con algún caballo para cuidar, nunca me dejaron afuera en nada. Cuando tuvimos la decisión de venir a San Francisco me apoyaron con muchos caballos más, así que les agradezco un montón a todos ellos. También quiero saludar a Andres Balkenende del Hipódromo de San Francisco, donde llegué y me atendieron excelente, no me dejaron faltar nada, solamente tengo palabras de agradecimientos para ellos. Desde Balkenende y mis amigos Michelotti, Carlos Funes, y quiero recalcar a Mura que es el que nos arregla la cancha, siempre que le pedí que la acomodara para trabajar la yegua, nunca me dijo no. También quiero agradecerle a mi hijo Gonzalo que está en La Para, siempre aporta un granito de arena al equipo de trabajo, y estamos en permanente contacto. Es una felicidad grandisima la que tengo. También quiero saludar a mi colega Jose Emilio Ramos, que tuvo la paciencia de ponerla de nuevo en la cancha a La Reliquia luego de su operación, gracias a él quedó sana, le tengo un gran aprecio. Para mí es un hombre al que le debo mucho respeto, también aportó para el éxito. Y por supuesto un enorme agradecimiento a los chicos que trabajan conmigo, que son Bati, Giovani, Agustin, y Federico Daró, quien la prepara y varea, ellos también le ponen mucho trabajo y entusiasmo. No quiero dejar a nadie afuera sin saludar, lo único que le digo a los que me conocen es que estoy muy feliz, y les mando un abrazo a todos. 

¿Cual es la próxima actuación de la yegua?

La próxima actuación con la yegua aún no la hablamos con Luis, pero creo que cuando nos juntemos vamos a organizar que tipo de carreras correrá. En noviembre me parece que hay una buena prueba, pero no puedo decir nada sin tener el ok de sus propietarios". 

1 comentario:

  1. Para el JOCKEY CLUB DE SAN FRANCISCO ES UN ORGULLO TENERTE AQUI ESTE TRIUNFO TUYO ES MUI IPORTANTE

    ResponderEliminar